Geografía
Ubicación
La ciudad de Madrid se encuentra en la zona central de la Península Ibérica, a pocos kilómetros al norte del Cerro de los Ángeles, centro geográfico de ésta. Las coordenadas de la ciudad son y su altura media sobre el nivel del mar es de 667 m, siendo así una de las capitales más altas de Europa.El contexto geográfico y climático de Madrid es el de la Submeseta Sur, dentro de la Meseta Central. La ciudad está situada a pocos kilómetros de la Sierra de Guadarrama e hidrográficamente se encuentra emplazada en la cuenca del Tajo.
Clima
El clima de Madrid es un clima mediterráneo continental y está muy influido por las condiciones urbanas. La temperatura promedio es de 12 °C.Los inviernos son fríos, con temperaturas inferiores a los 4-5 °C, heladas frecuentes y nevadas ocasionales. Los veranos son calurosos con medias en torno a los 24 °C en julio y agosto y con máximas que frecuentemente superan los 35 °C. La oscilación diaria es importante en la periferia urbana, pero se ve reducida en el centro de la ciudad por el efecto antrópico. La amplitud térmica anual es alta (19 grados, cifra propia de la Meseta Sur) como consecuencia de la gran distancia al mar y la altitud (en torno a los 600 m). Las precipitaciones anuales son superiores a los 400 mm, con mínimos muy marcados en verano (cuatro meses secos, de junio a septiembre) y grandes oscilaciones entre la zona NO, bastante más lluviosa, y la zona SE que resulta más árida.
Economía
La ciudad de Madrid tenía en 2003 un Producto Interior Bruto de 79.785.000.000 €, suponiendo el 10% de la renta nacional. De los sectores económicos de la ciudad, el más importante es el terciario o sector servicios, que representa ya un 85,09% de la economía de la ciudad. Dentro de este sector destacan los servicios financieros (31,91% del PIB total) y las actividades comerciales (31,84% del PIB total). El resto del PIB lo aporta la industria (8,96% del PIB total), el sector de la construcción (5,93% del PIB total). La agricultura tiene un carácter residual, de manera que apenas aporta un 0,03% del total.Es el mayor centro empresarial de España: En 2008, el 72% de las 2000 mayores empresas de España tenían su sede central en Madrid.[83] Y actualmente, el 50,1% de los ingresos de las 5.000 principales empresas españolas son generados por sociedades con sede social en Madrid, las cuales representan el 31,8% de ellas
Arte y cultura
Eventos culturales
A finales de mayo y principios de junio, se celebra cada año en los Jardines del Retiro, la Feria del Libro de Madrid, que comenzó su andadura en tiempos de la Segunda República, en 1933.Madrid en la literatura, la música y el cine

Portada de El Quijote (1605), impreso en la Calle de Atocha por Juan de la Cuesta. La actividad editorial de Madrid ha sido muy notable desde la instalación de la Corte hasta el presente.
Museos
Categoría principal: Museos de Madrid

Vista de la fachada principal del Museo del Prado. El Prado alberga una de las colecciones artísticas más notables de mundo, en especial en lo referido a pintura europea del Renacimiento y el Barroco. El edificio fue diseñado por Juan de Villanueva para ser sede del Real Gabinete de Historia Natural, por orden de Carlos III; es quizá la obra maestra del Neoclasicismo en España.
Museo del Prado
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Museo Thyssen-Bornemisza
Museo Arqueológico Nacional
Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
y algunos mas.
Gastronomía
La gastronomía tradicional de Madrid se engloba dentro de la cocina española en general y en particular, de la gastronomía castellana de la cual conserva en algunos platos y preparados las características culinarias heredadas de los tiempos de la instalación de la corte de Felipe II: el cocido madrileño, los callos a la madrileña, la sopa de ajo, la casquería en general y postres como las rosquillas tontas y listas, los huesos de santo o las torrijas madrileñas.Fiestas locales
- 15 de mayo, fiestas de San Isidro Labrador, santo patrón de Madrid celebradas en la pradera de San Isidro, Carabanchel.
- 13 de junio, San Antonio de la Florida.
- 16 de julio, fiestas de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los distritos de Puente de Vallecas y Chamberí
- 15 de agosto, fiestas de la Virgen de la Paloma, patrona popular de Madrid y patrona de los distritos Centro y Arganzuela.
- 7 de agosto, San Cayetano, patrón del barrio de Cascorro.
- 10 de agosto, San Lorenzo, patrón del barrio de Lavapiés.
- 9 de septiembre, fiestas de Santa María de la Cabeza, esposa de San Isidro Labrador (Fiesta Local cuando San Isidro Labrador o Nuestra Señora de la Almudena cae en domingo).
- 12 de octubre, Virgen del Pilar, patrona del barrio de Salamanca y del barrio del Pilar.
- 9 de noviembre, fiestas de Virgen de la Almudena, patrona de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario